![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8Lpl_cF8hHfWhc1Dx3hdjXUf4zfb-nHYDLDUJppeAPAlBP3zSWvBAYlze0txe1nLeFFOLfGRA3rbsefjo4sDwOPRNSPLOhiB6_AYCDX-UJFx4hpqbFi8m8oi424F0L8DINbTsmbaTumc/s200/anamaria.jpeg)
PORTADA DE MI LIBRO
CONCEPTO DE REFRÁN:
Los refranes pueden ser entendidos como proverbios. La palabra refranes, viene del francés refrain.
Los refranes son dichos breve, que representan algún aspecto sentido commún a de sabiduría popular. Expresan verdades básicas de la vida a algún tipo de concepto práctico sobre el quehacer humano. de igual manera, pueden hablar sobre conductas humanas, en cuanto a las reglas que las determinan.
Con respecto a la estructura que da forma a losrefranes, ésta por la general, es pareada.
Asimismo. en los refranes, se acostumbra recurrir a la rima y otra figuras literarias, para que éste, el refrán, tenga una mejor penetración en la memoria colectiva. Ya que de aquella manera, será más fácil, el recordarlo.
Los refranes están presenten en casi todas las culturas. Siendo las de habla hispana,quienes poseen una mayor riqueza, en cuanto a su elaboración y cantidad. De igual farma, los que son originarios dechina, gozan de gran reputación.
Los refranes son elaboraciones personales, a las cuales en su mayoría, no se les atribuye un autor. o sea, que la mayoría son escritos a dichos anónimos.